Factores psicosociales de riesgo y salud en el ámbito laboral / Francisco Palmero Cantero, Amaparo Carpi Ballester, Consolación Gómez-Íñiguez (Coords.)
Series: Publisher: Castelló de la Plana : Publicacions de la Universitat Jaume I, Servei de Comunicació i Publicacions, 2018Description: 340 p. : il., gráf. ; 24 cmISBN: 9788416546862Subject(s): Seguridad en el trabajo -- Aspecto psicológico

Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | Gran Formato | 331.44 FAC | Available | 4748 |
Salud Laboral. Estresores y riesgos psicosociales laborales en el entorno socio-sanitario |
Factores psicológicos en la prevención de riesgos laborales -- Estrés y bienestar -- Emociones: fisiológico, conductual y cognitivo -- Emociones en ámbito laboral -- Motivación y rendimiento -- Técnicas de control del estrés -- Casos prácticos -- Técnicas de registro -- La comunicación en prevención, canales y tipos -- Concepción, análisis y diseño de puestos de trabajo -- Organización y planificación preventiva en la empresa: Una cuestión jurídica, técnica y psicosocial
Las distintas leyes y reglamentos publicados desde la última década del siglo xx sobre la Prevención de Riesgos Laborales incluyen aspectos sobre la prevención de riesgos psicosociales, considerados estos como un derecho de los trabajadores en la protección de su seguridad y promoción de la salud. Los riesgos psicosociales abarcan factores relativos a los efectos de la organización laboral, presión, acoso, estabilidad de empleo y un largo etcétera que repercuten en la motivación, el estrés y la salud, tanto física como psíquica, de los trabajadores. A su vez, este hecho incide en la producción y los costes personales y organizacionales. Conocer los aspectos psicosociales que afectan negativamente a la salud, en el contexto laboral, incide en el desarrollo de procedimientos para prevenir los riesgos asociados. Así, la prevención de riesgos psicosociales se convierte en una de las especialidades que todo técnico superior en prevención de riesgos ha de poseer. En los distintos capítulos del presente manual se describe la función y repercusión del estrés y las emociones desencadenadas en el entorno laboral, factores que presentan una destacada repercusión en la salud laboral y personal. En el presente manual, también se indican diversas estrategias de control e intervención, con la finalidad de contribuir a la formación de los futuros técnicos de prevención