Perspectivas de estudio en gerontología y salud en el siglo XXI / coordinadores, Jesús Rodríguez Marín, Esther Sitges Maciá
Series: PluralPublisher: Valencia : Tirant Humanidades, 2020Description: 745 páginas ilustraciones (blanco y negro), gráficos (blanco y negro) 24 cmISBN: 9788416556908Subject(s): Gerontología

Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 613.98 PER | compra | Available | 4410 |
En la portada: mstr
Incluye referencias bibliográficas
Capítulo 1 Fundamentos Teóricos y de Investigación en Gerontología
Capítulo 2 Salud Nutricional en el Envejecimiento
Capítulo 3 Aspectos Psicosociales del Envejecimiento Saludable
Capítulo 4 Equipo de Trabajo en la Intervención Gerontológica
Capítulo 5 Diagnóstico, Evaluación e Intervención Neuropsicológica en el Envejecimiento
Capítulo 6 Intervención al final de la vida
Capítulo 7 Emoción y Cognición en el ámbito gerontológico
Capítulo 8 Envejecimiento y Evaluación de la Condición Física
Capítulo 9 Programas de actividad física y seguimiento
Capítulo 10 Legislación y gestión de centros gerontológicos
Capítulo 11 Políticas de envejecimiento y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Los cuidados gerontológicos representan uno de los ámbitos profesionales de mayor interés para los estudiantes de ciencias socio-sanitarias. La práctica profesional en gerontología y salud supone la intervención del/ la gerontólogo/a en la mejora de la calidad de vida y la salud de las personas mayores, promocionando un envejecimiento activo y combatiendo los prejuicios asociados a la edad.
Este libro es una compilación teórica del estudio interdisciplinar en envejecimiento elaborado por los docentes del Máster en Gerontología y Salud de la Universidad Miguel Hernández de Elche, siguiendo las diferentes líneas de investigación que desarrolla cada uno de los autores en el campo científico al que pertenece. Se recogen los contenidos de este programa formativo, implementado por un equipo multi e interdisciplinar dedicado a formar a profesionales que puedan brindar una atención preventiva, asistencial y educativa de calidad al adulto mayor y a su núcleo familiar. Se trata, en definitiva, de una obra que da respuesta a la demanda actual de formación de postgrado especializada para la mejora de la calidad de vida y salud de la población mayor y su entorno.
Disponible también en línea