La televisión ante el desafío de internet / Bienvenido León (coordinador) [Texto impreso]
Series: (Periodística ; 53)Publisher: Salamanca : Comunicación Social, 2012Description: 365 p. : il., gráf. ; 24 cmISBN: 978-84-15544-14-2Subject(s): Internet -- Aspecto social

Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 654.197 LEO tel | Available | 3427 |
Bibliografía la final de cada capítulo
PRIMERA PARTE: Estrategias de adaptación ; 1. La televisión frente a internet. Una historia por escribir ; 2. El agua y las olas ; 3. Mass Media versus Tv por Internet: transformaciones del audiovisual en la web 2.0 ; 4. Sinergias entre televisión e Internet: el caso de la serie Perdidos ; 5. Las emisoras tradicionales frente al desafío de Internet: la integración ; 6. La transición digital de la dieta audiovisual. Análisis de la oferta y el consumo televisivo nacional (2006-10) ; 7. Outside the box: la televisión más deseada ; 8. La Televisión en la Red. Oferta y potencialidades de las webs de la TDT en abierto ; 9. Las webs de series de ficción como nuevas experiencias narrativas en el contexto hipermediático ; 10. Nuevas fórmulas de producción audiovisual atendiendo a criterios de interactividad ; 11. El vídeo en los cibermedios madrileños. Estructura y contenidos audiovisuales en una red de ámbito local ; 12. Hibridación de formatos audiovisuales: las narrativas televisivas como marcas. Creación vs creatividad ; SEGUNDA PARTE: Redes sociales ; 13. La sinergia entre las redes sociales y la radiodifusión: el consumo e contenidos televisivos en Facebook y Tuent ; 14. Branding, comunicación y cultura. Las brand communities y las nuevas tecnologías como plataforma de difusión del arte urbano ; 15. Comercio participativo: una análisis de las recompensas ofrecidas a financiadores de productos audiovisuales en plataformas crowdfunding de proyectos creativos ; 16. Redes sociales, social media, distribuicón y televisión: el nuevo usuario/ espectador y los vientos de cambio ; 17. Información televisiva y redes sociales: nuevas vías para la distribución de contenidos audiovisuales, 18. Los Juegos Olímpicos en las redes sociales: derechos audiovisuales, condicionantes y potencialidades del uso del audiovisual en Facebook ; TERCERA PARTE: El espectador y sus derechos ; 19. La calidad televisiva y los nuevos telespectadores en la era de los contenidos por Internet ; 20. La participación de los usuarios en los informativos audiovisuales multiplataforma: experiencias en Gran Bretaña y Estados Unidos ; 21. Del prosumer al crossumer. De la Internet abierta a la Internet envasada ; 22. La percepción de la audiencia sobre las noticias espectáculo en las cadenas españolas ; 23. La televisión conectada: nuevas formas de consumo de contenidos digitales en dispositivos portátiles, 24. La supresión del Consejo Audiovisual de Navarra, un paso atrás en los derechos de la ciudadanía frente a los posibles abusos de las radios y las televisiones ; 25. Las actuaciones de los Consejos de Medios Audiovisuales en relación con la infancia. ¿Es comparable su labor a la de una empresa privada que controle el contenido de radios y televisiones o a la de un nuevo Departa-mento de la CMT? ; CUARTA PARTE: Contenidos ; 26. El deporte femenino en la televisión pública catalana: desequilibrio entre el terreno de juego y la realidad televisada ; 27. Las múltiples caras del relato de ficción televisiva. Análisis de los conteni-dos para Internet de la serie Misfits ; 28. Narrarse a sí mismo. La construcción de la autobiografía a través de Facebook ; 29. Videoclip musical y convergencia digital en los Chrome Experiments ; 30. Vodcasting académico en las universidades españolas. El traspaso de la webtv al repositorio educativo ;