Manual de escritura creativa y redacción : MECIR / Rubén Muñoz Herranz
Publisher: [s.l.] : [s.n.], 2020Description: 387 p. 23 cmISBN: 9798555356451Subject(s): Arte de escribir -- Guías, manuales, etc
Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 808.1 MUÑ man | Available | 4348 |
Si eres escritor, te interesa leer este libro. O quizá no. Si te mueves con soltura cuando tienes que explicarte entre el detalle y la omisión, si ya has leído todo lo que hay que leer sobre la creación de atmósferas, si tienes claro lo que distancia la ironía intertextual del plagio según Umberto Eco o Linda Hutcheon, si ya estás versado en la función y posibilidades del lenguaje retórico desde Quintiliano de Calahorra hasta James Joyce, si eres inmune al bloqueo creativo… no leas estas páginas: sus estrategias de inspiración no aportarán nada nuevo a tu acervo literario.
Quizá ya eres un erudito de la obra de Nabokov y estás de acuerdo o denostas su crítica a Dovstoyevski; si es así, para qué vas a fondear estas mareas con un trirreme aqueo que amenaza eclipsar al mismo Homero. Si entendiste la ironía de Borges cuando defendía a Thomas De Quincey en sus relatos… no compres este manual. Si la correspondencia entre Willa Cather y Scott Fitzgerald no te dice nada especial sobre la escritura y sus técnicas, olvídate cuanto antes del Manual de escritura creativa y redacción.Pero si has sentido alguna vez esa punzada neural que asocia el movimiento del cosmos con la creatividad literaria, si no ves mayor diferencia entre los esfuerzos de Bohr o Einstein y los de Mann o Hesse, este libro te está llamando.
¿Qué cuento y qué no? ¿Cuándo estoy insultando al lector con una sobredosis informativa y cuándo lo estoy insultando por pura pereza escritora? ¿Qué es la voz narrativa? ¿Qué es el punto de vista, la persona narrativa, el narrador, la trama, el argumento?
MECIR intenta responder a todas estas preguntas como solo la literatura sabe hacerlo: explicando las paradojas terminales de la existencia con más preguntas incontestables, pero regalando el poso de sabiduría de la esfinge sardónica al que podrán acogerse profanos, expertos, profesionales y redactores web del ámbito empresarial a quienes va dirigida toda la segunda parte. El presente y el pasado de la escritura convergen en una experiencia de más de quince años de talleres de narrativa y trabajo personal en el ámbito de la lingüística.