Técnicas de investigación cualitativa en los ámbitos sanitario y sociosanitario / edición preparada por Jesús Manuel Tejero González
Series: Estudios ; 171Publisher: Cuenca : Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021Description: 180 p. : il. ; 24 cmISBN: 9788490444238Subject(s): Medicina -- Investigación



Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | Gran Formato | 001.891 TEC | Available | 4232 |
Fundamentos Cientificos y Metodólogicos de la Psicología Sanitaria |
Incluye referencias bibliográficas
Capítulo 1. Introducción al método científico. Paradigmas empíricos e interpretativo
Capítulo 2. La investigación-acción como método de evaluación participativa.
Capítulo 3: El método Delphi
Capítulo 4. Entrevistas estructuradas, semi-estructuradas y libres. Análisis de contenido
Capítulo 5. Observación participante. Historias de vida y entrevista en profundidad. Capítulo 6. Grupos de discusión y grupos focales
Capítulo 7. Encuestas de opinión
Capítulo 8. Calidad percibida y satisfacción: Cómo conocer y medir la experiencia del paciente en una organización sanitaria
Capítulo 9. Identificación de evidencia científica y sus repercusiones en la práctica profesional
Esta publicación es el resultado de la colaboración entre profesores universitarios y de profesionales de la Sanidad de Castilla–La Mancha, que durante cuatro años han impartido un curso de formación on line dirigido a los profesionales de los centros sanitarios y de servicios sociales de esta Comunidad Autónoma. Está dirigida a los profesionales que incorporan la evidencia científica a sus tareas cotidianas para mejorar su eficiencia y la satisfacción de los pacientes y usuarios. Su objetivo es servir de manual práctico para utilizar las técnicas de investigación más adecuadas a su labor específica. Una herramienta práctica que sirva de ayuda en la mejora continua de la calidad asistencial.