La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico [Texto impreso] / Luis Alberto Hernando Cuadrado, Jesús Sánchez Lobato (eds.)
Series: Lingüística Iberoamericana ; 67Publisher: Madrid : Frankfurt am Main : Editorial Iberoamericana ; Vervuert, 2017Description: 308 p. 23 cmISBN: 9788416922499Subject(s): Lingüística

Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 81'1 HER con | Available | 4042 |
Incluye referencias bibliográficas e índice
Prólogo -- Cap. 1-10: Del registro científico al discurso periodístico de información y divulgación de la ciencia / Luis Alberto Hernando Cuadrado. El editorial en el periodismo de divulgación científica: un marco procedimental para análisis de unidades de significado conceptual / María Azucena Penas Ibáñez. Reescribir la ciencia: la configuración lingüístico-discursiva de los artículos de divulgación científica / Rosario González Pérez. La configuración lingüística del discurso en la noticia científica / Alberto Hernando García-Cervigón. Estrategias lingüístico-discursivas en la entrevista científica / Ángel Cervera Rodríguez. Procedimientos léxico-discursivos y de estructuración semántica en el periodismo de divulgación científica en prensa y revistas digitales / Alicia Puigvert Ocal. El léxico en el periodismo de divulgación: entre el rigor científico y el sensacionalismo informativo / Sara Robles Avila. Aspectos retórico-pragmáticos del periodismo científico sobre humanidades / Xavier Laborda. La toponimia en el periodismo español de información y divulgación científica / Jairo Javier García Sánchez. Los elementos coloquiales en el periodismo de información y divulgación científica / José Torres Álvarez
En este volumen colectivo se estudia el registro científico y se analiza su reformulación en el discurso periodístico de información y divulgación de la ciencia, centrándose en los recursos lingüístico-discursivos empleados, especialmente en su versión digital, desde las perspectivas gramatical, léxico-semántica y retórico-pragmática, y en otros componentes ocasionales del texto como los topónimos y los coloquialismos [Fuente: ELibro]