Tecnología y narrativa audiovisual / Javier Sierra Sánchez & Francisco García García, (coord.)
Series: (Biblioteca de ciencias de la comunicación ; ; 82)Publisher: Madrid : Fragua, 2014Description: 907 p. : fot. ; 24 cmISBN: 9788470746277Subject(s): Narrativa audiovisual



Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 659.3 TEC | Available | 3924 |
Bibliografía al final de cada capítulo.
1. Imágenes y tecnologías e identidad ;
2. Novedades en las apps de información y noticias para smartphones android. Estudod e caso de la App de "El País", "Oglobo Noticias", "CNN" y "Circa News" ;
3. Postproducción digital e infografía virtual en las retransmisión televisivas de eventos mediáticos ;
4. Implicaciones del uso del efecto 3D en la película La invención de Hugo ;
5. Uso de herramientas digitales para nuevas experiencias de planificación y montaje en la información de realizadores ;
6. La adaptación de la narrativa al periodismo binario ;
7. La narrativa audiovisual británica: el caso de Richard Attenborough ;
8. La narrativa transmedia audiovisual a través de plataformas móviles. Creación "transmedia", una aplicación real en un entorno educomunicativo ;
9. La radio móvil en Europa y Estados Unidos: un análisis comparativo del uso periodístico de las app de las principales emisoras en los smartphone ;
10. Análisis de las TIC que influyen en la activación del botón de compra: hacia un nuevo paradigma de comunicación comercial ;
11. Transferencia de conocimiento innovador y tecnológico entre universidad y empresa: factores determinantes en la cooperación -universidad-empresa ;
12. Cine mudo y videoclips musicales: una propuesta para enseñar narrativa audiovisual en las aulas ;
13. Base didáctica en la enseñanza de lenguajes de programación para niños: herramientas, interfaces y mecanismo visuales ;
14. Las redes sociales como plataformas de difusión científica: caracterización y análisis de cinco redes académicas ;
15. Doc web y narrativa transmedia: nuevas perspectivas del género documental en España ;
16. Firma y estilema de autor en la narrativa audiovisual de Peter Jackson en la trilogía de "El señor de los anillos" de J.L. Tolkien ;
17. El descontrol técnico y la indistinción de la realidad: rapsodas de las tinieblas ;
18. Televisión ¿interactiva?: del telepick a las app móviles ;
19. Twitter como fuente de información frente a los medios tradicionales ;
20. Videojuego de atracciones: el espacio narrativo entre la narración y la participación ;
21. El nuevo modelo global de comunicación a sobre la base de las TT.II.CC y las redes sociales ;
22. del Stop-motion al time-lapse: de atracción de feria a espectáculo del tiempo ;
23. La narración audiovisual de eventos televisados. Una propuesta de análisis desde la teoría del protocolo ;
24. La construcción del espacio en la narrativa audiovisual de lso realities show en España: una tensión / distensión del espacio hiperreal e hiperficional ;
25. Apropiación y uso de las TIC en Sonora, Mëxico: interactividad en los jóvenes de Secundaria ;
26. La presencia de las redes sociales en las webs corporativas de las PYMES ;
27. Study on eye tracking technique: do digital media influence reading comprehension? ;
28. De la fotografía de moda al fashion film: hibridaciones, desdoblamientos y contradicciones den le origen de un nuevo género ;
29. El uso de sistemas de geolocalización en la narrativa de los deportes en directo: el caso del ciclismo en ruta ;
30. Los rótulos de los informativos de televisión: un nuevo lenguaje documental ;
31. Narrativas visuales y regeneración urbana. Una mirada interdisciplinar ;
32. ¿Mundos futuros? Relatos distópicos en el cine actual ;
33. Nueva cultura audiovisual y nuevos espectadores en la sociedad digital: transformaciones de un proceso integral de comunicación ;
34. Pop-up stores en paralelo al negocio on-line para la distribución literaria y tecnológica ;
35. Pleno secuencia del spot político-electoral: elecciones presidenciales México 2012 ;
36. Redes sociales y medios de comunicación: pòlíticas de uso de contenidos audiovisuales ;
37. Modos de comunicación en las redes sociales de las series de ficción españolas: estudio en perfiles de cadena y no oficiales ;
38. Momento de aprender: una experiência de elevaçiao de escolaridades possibilitada pelos meios tecnológicos de comunicaçao ;
39. Antena 3 Televisión ante el desafío online: el proyecto antena 3.0 y su estrategia en las redes sociales ;
40. Videoactivismo, la resistencia política c´mara en mano: concepto y rasgos ;
41. Navegación web en 3D ;
42. Rayuela como base del hipertexto ;
43. Sistemas de visualización aplicados a productos informativos multimedia ;
44. Narrativas espaciales y telefonía móvil: herramientas para el análisis de un nuevo formato audiovisual.