El escritor que no sabía leer y otras historias de la neurociencia / José Ramón Alonso Peña [Texto impreso]
Series: (Colección Divulgación científica)Publisher: [Córdoba] : Guadalmazán, 2013Description: 300 p. : il.; 24 cmISBN: 978-84-94155208Subject(s): Ciencias -- Divulgación

Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 612.8 ALO esc | Available | 3575 | ||
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 612.8 ALO esc | Available | 3574 |
Contiene bibliografía al final de cada capítulo.
Dispara tú primero ; Semáforos en Daltonia ; Pequeños olvidadizos ; Hablé con ella ; "H.M." ; La piedra de la locura ; El límite cerebral de Facebook ; La niña que borró el aura ; NIcole Kidman y las fobias ; Mal de altura ; El cerebro del burro ; 323 años después ; El gen de la tontería ; Alien y el control mental ; El cráneo de Farinelli ; ¿En la cabeza o en el corazón? ; La muerte de Amy Winehouse ; El hombre elefante ; Cocaína, Coca-Cola y psicoanálisis ; Las lobotomías de Rosemay y Eva ; Calor humano ; El viaje de Gulliver por la Neurociencia ; Volviendo a Ayuni ; El escritor que no sabía leer ; El órgano cerebral de la avaricia ; Nina Simone y otros doctores ; Goya y la Duquesa de Alba ; ¿Tienen asperger los replicantes de Blade Runner? ; El mejor invento español ; Un grito en la oscuridad ; Descartes y el yet-lag ; Y un cerebro que bosteza ; El pájaro loco no está loco ; El niño alsaciana y mosieur Pasteur ; Alcohol y literatura ; El cerebro de un hombre lobo ; Las mujeres nos atonta ¡Demostrado! ; Feliz cumpleaños, Dr. Hawking.
¿Por qué hay personas que sienten que se transforman en hombres lobo? ¿Por qué el Pájaro Loco no se daña el cerebro? ¿Por qué los castrati cantaban de una forma tan hermosa? ¿Por qué Goya seguía disfrutando de la vida a los 80 años? ¿Qué pueden enseñarnos en el campo de la Neurociencia Nicole Kidman, Nina Simone, Evita Perón o el capitán Gulliver? Estas preguntas pueden parecer un juego, y quizá lo sean cuando, a través de estas páginas, recobremos un poco de aquel cerebro de niño que nos hacía disfrutar explorando, mirando al cielo una noche estrellada, observando a las hormigas, formulando preguntas y obteniendo respuestas, por increíbles que pudieran resultar.