Historia de la neurociencia : el conocimiento del cerebro y la mente desde una perspectiva interdisciplinar / Carlos Blanco [Texto impreso]
Series: (Fronteras)Publisher: Madrid : Biblioteca Nueva, 2014Description: 293 p. ; 22 cmISBN: 978-84-16170-22-7Subject(s): Neurociencias
Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 612.8 BLA his | Available | 3327 |
Bibliografía: p. [263]-293.
PRIMERA PARTE. CATEGORÍAS FUNDAMENTALES EN LA HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA ; Introducción ; 1. Antigüedad clásica y edad media ; 2. El nacimiento de la medicina moderna ; 3. El hallazgo de la actividad eléctrica del sistema nervioso en el siglo XVIII ; 4. Localización cortical de las funciones cerebrales en el siglo XIX ; 5. La neurociencia en el siglo XX: Reduccionismo y holismo ; 6. Los éxitos de la aproximación reduccionista ; 7. La aproximación holista al estudio científico ; SEGUNDA PARTE. PERCEPCIÓN Y NEUROCIENCIA ; 8. La parte y el todo ; 9. Los elementos básicos de la sensación ; 10. Sistemas sensoriales ; TERCERA PARTE. LA MEMORIA Y EL APRENDIZAJE, LAS EMOCIONES, EL LENGUAJE Y LA CONCIENCIA: NEUROBIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA COGNITIVA ; 11. La memoria y el aprendizaje ; 12. Las emociones ; 13. El lenguaje ; 14. La conciencia .
Este libro examina la larga trayectoria de investigaciones sobre el cerebro y la mente humanos que, tras la revolución científica de los siglos XVI y XVII, propiciaron hallazgos fundamentales sobre la estructura y el funcionamiento del sistema nervioso, hoy abordados desde una perspectiva interdisciplinar que integra las aportaciones de ramas como la neurobiología y la psicología cognitiva. La obra se divide en tres partes: la primera versa sobre el itinerario histórico de la neurobiología; la segunda discute el estudio de la percepción desde un ángulo histórico y sistemático; la tercera se aproxima a tres grandes campos de la investigación actual: las emociones, el lenguaje y la conciencia. Se trata de un trabajo sistemático muy documentado y con referencias a fuentes primarias que ha pretendido reunir las contribuciones más relevantes para la comprensión del cerebro humano realizadas durante cada período histórico. Esta obra suple una importante laguna comercial.