Normal view MARC view

Ser profesor, ser tutor : orientación educativa para docentes / Ángel Boza Carreño ... [et al.] [Texto impreso]

Contributor(s): Boza carreño, ÁngelSeries: (Manuales ; 6)Publisher: Huelva : Hergué, 2005Edition: 2ª edDescription: 325 p. ; 25 cmISBN: 84-95319-96-9Subject(s): Orientación escolar
Contents:
CAPÍTULO 1. ORIENTACIÓN Y TUTORÍA: CONCEPTUALIZACIÓN ; 1. Concepto de orientación ; 2. La tutoría ; 3. Relación entre orientación y tutoría ; CAPÍTULOS 2. ÁREAS DE INTERVENCIÓN EN ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL ; 1.Áreas de intervención en orientación y tutoría ; 2. La orientación profesional ; 3. La orientación de los procesos de la enseñanza-aprendizaje ; 4. La orientación para la prevención y el desarrollo ; 5. La orientación para la atención a la diversidad ; 6. ¿Por qué diferenciamos estas áreas? ; CAPÍTULO 3. LA ORIENTACIÓN PROPUESTA POR LA L.O.G.S.E. ; 1. Modelo de orientación ; 2. Niveles de orientación educativa ; 3. Características del modelo del M.E.C.: crítica y conclusiones ; 4. Los equipos de orientación educativa de zona de la comunicad autónoma andaluza ; CAPÍTULO 4. LA ACCIÓN TUTORIAL ; 1. La acción tutorial del maestro/a ; 2. Organización, funciones y programación de las actividades tutoriales ; 3. El tutor/a y su relación con los alumnos, con el grupo de alumnos y con las familias ; 4. Coordinación del maestro tutor con los maestros/as especialistas y de apoyo u otros profesionales que intervengan en su grupo ; CAPÍTULO 5. INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE ACCIÓN TUTORIAL ; 1. El archivo del alumnado ; 2. Las reuniones con alumnos/as y familias ; 3. La observación ; 4. Cuestionarios ; 5. La entrevista ; 6. Otras técnicas tutoriales ; Capítulo 6. LA INTERVENCIÓN ORIENTADORA POR PROGRAMAS ; 1. Modelos en orientación ; 2. Los programas de orientación ; 3. Niveles de concreción en el modelo de intervención por programas ; 4. Fundamentación teórica de los programas de orientación ; 5. Fases por las que pasa un programa de orientación ; 6. Tipos de programas de orientación ; 7. La intervención orientadora por programas de orientación; 8. Ámbitos de intervención de los programas ; 9. Premisas y principios básicos para orientar los programas ; 10. Requisitos necesarios para poner en marcha el modelo de programas ; 11. Propuestas metodológicas en la orientación por programas ; 12. Ventajas del modelo de programas ; CAPÍTULO 7. ORIENTACIÓN Y TRANSVERSALIDAD EN EDUCACIÓN ; 1. La orientación como precursora de la transversalidad ; 2. Orientación para la prevención y el desarrollo ; 3. Programas de orientación para la prevención y el desarrollo ; 4. Los temas transversales como estrategias de intervención en la orientación ; 5. La actuación desde la tutoría ; 6. Experiencias de actuación desde la tutoría ; CAPÍTULO 8. ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ; 1. Cambios y modificaciones para atender la diversidad ; 2. Conocimientos que ha de tener el tutor para atender la diversidad ; 3. Integración en el aula ordinaria de alumnos con discapacidades físicas ; 4. Integración en el aula ordinaria de alumnos con discapacidades auditivas ; 5. Integración en el aula ordinaria de alumnos con discapacidades visuales ; 6. El día a día del aula ordinaria atendiendo a la diversidad de los alumnos ; 7. La organización del apoyo a las necesidades educativas especiales ; CAPÍTULO 9. ORIENTACIÓN: ÁMBITOS Y METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN ; 1. Concepto ; 2. Ámbitos ; 3. Instrumentos y técnicas de ealuación ; 4. Técnicas de observación ; 5. Pruebas ; 6. Análisis de las tareas efectuadas por los alumnos ; 7. Criterios de evaluación ; 8. Criterios de promoción ; 9. Documentos básicos de la valuación ; 10 Legislación con repercusión en evaluación .
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Status Date due Barcode Course reserves
Libro Libro Biblioteca Universidad Europea del Atlántico
Fondo General
No ficción 371 BOZ ser Checked out 28/04/2023 2925

Orientación Educativa y Tutorial


CAPÍTULO 1. ORIENTACIÓN Y TUTORÍA: CONCEPTUALIZACIÓN ; 1. Concepto de orientación ; 2. La tutoría ; 3. Relación entre orientación y tutoría ; CAPÍTULOS 2. ÁREAS DE INTERVENCIÓN EN ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL ; 1.Áreas de intervención en orientación y tutoría ; 2. La orientación profesional ; 3. La orientación de los procesos de la enseñanza-aprendizaje ; 4. La orientación para la prevención y el desarrollo ; 5. La orientación para la atención a la diversidad ; 6. ¿Por qué diferenciamos estas áreas? ; CAPÍTULO 3. LA ORIENTACIÓN PROPUESTA POR LA L.O.G.S.E. ; 1. Modelo de orientación ; 2. Niveles de orientación educativa ; 3. Características del modelo del M.E.C.: crítica y conclusiones ; 4. Los equipos de orientación educativa de zona de la comunicad autónoma andaluza ; CAPÍTULO 4. LA ACCIÓN TUTORIAL ; 1. La acción tutorial del maestro/a ; 2. Organización, funciones y programación de las actividades tutoriales ; 3. El tutor/a y su relación con los alumnos, con el grupo de alumnos y con las familias ; 4. Coordinación del maestro tutor con los maestros/as especialistas y de apoyo u otros profesionales que intervengan en su grupo ; CAPÍTULO 5. INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE ACCIÓN TUTORIAL ; 1. El archivo del alumnado ; 2. Las reuniones con alumnos/as y familias ; 3. La observación ; 4. Cuestionarios ; 5. La entrevista ; 6. Otras técnicas tutoriales ; Capítulo 6. LA INTERVENCIÓN ORIENTADORA POR PROGRAMAS ; 1. Modelos en orientación ; 2. Los programas de orientación ; 3. Niveles de concreción en el modelo de intervención por programas ; 4. Fundamentación teórica de los programas de orientación ; 5. Fases por las que pasa un programa de orientación ; 6. Tipos de programas de orientación ; 7. La intervención orientadora por programas de orientación; 8. Ámbitos de intervención de los programas ; 9. Premisas y principios básicos para orientar los programas ; 10. Requisitos necesarios para poner en marcha el modelo de programas ; 11. Propuestas metodológicas en la orientación por programas ; 12. Ventajas del modelo de programas ; CAPÍTULO 7. ORIENTACIÓN Y TRANSVERSALIDAD EN EDUCACIÓN ; 1. La orientación como precursora de la transversalidad ; 2. Orientación para la prevención y el desarrollo ; 3. Programas de orientación para la prevención y el desarrollo ; 4. Los temas transversales como estrategias de intervención en la orientación ; 5. La actuación desde la tutoría ; 6. Experiencias de actuación desde la tutoría ; CAPÍTULO 8. ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ; 1. Cambios y modificaciones para atender la diversidad ; 2. Conocimientos que ha de tener el tutor para atender la diversidad ; 3. Integración en el aula ordinaria de alumnos con discapacidades físicas ; 4. Integración en el aula ordinaria de alumnos con discapacidades auditivas ; 5. Integración en el aula ordinaria de alumnos con discapacidades visuales ; 6. El día a día del aula ordinaria atendiendo a la diversidad de los alumnos ; 7. La organización del apoyo a las necesidades educativas especiales ; CAPÍTULO 9. ORIENTACIÓN: ÁMBITOS Y METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN ; 1. Concepto ; 2. Ámbitos ; 3. Instrumentos y técnicas de ealuación ; 4. Técnicas de observación ; 5. Pruebas ; 6. Análisis de las tareas efectuadas por los alumnos ; 7. Criterios de evaluación ; 8. Criterios de promoción ; 9. Documentos básicos de la valuación ; 10 Legislación con repercusión en evaluación .

Servicio de Biblioteca de la Universidad Europea del Atlantico | biblioteca@uneatlantico.es | Tlf: 942 244 244 Ext. 5020