Primeros auxilios y socorrismo acuático / Fidel González Fernández [coordinador]... [et al.] [Texto impreso]
Series: (Actividades físicas y deportivas)Publisher: Madrid : Paraninfo Cengage Learning, [2015]Edition: 1ª ed., 4ª reimpDescription: XIV, 305 p. : il. col. ; 27 cmISBN: 978-84-9732-649-0Other title: Subtítulo de la cubierta Animación de actividades físicas y deportivasSubject(s): Primeros auxilios

Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 614.88 PRI | Available | 2520 | ||
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 614.88 PRI | Available | 2519 |
Bibliografía: p. 301.
Boque I. Prevención de accidentes en el medio acuático ; 1. El socorrista ; 2. Legislación relacionada con el socorrismo en instalaciones acuáticas ; 3. La prevención de accidentes y riesgos laborales en el socorrismo acuático ; 4. La comunicación aplicada a situaciones de previsión de riesgos ; BloqueII: Primeros auxilios. Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado ; 5. RCP básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño 6. El paciente traumático ; 7. Traumatismos en extremidades y partes blandas ; 8. Trastornos circulatorios ; 9. Lesiones producidas por calor o frío ; 10. Las picaduras ; 11. Intoxicaciones y cuadros convulsivos ; 12. El botiquín de primeros auxilios y la enfermería ; Bloque III: El rescate acuático. Intervención prehospitalaria ; 13. Rescates y traslados en el medio acuático ; 14. Intervención prehospitalaria ; Bloque IV: El salvamento deportivo ; 15. Pruebas deportivas, análisis y comparación con el socorrismo acuático profesional ; 16. Principios del entrenamiento y capacidades físicas en salvamento deportivo ; Bibliografía ; Enlaces web de interés ; Créditos de las fotos.
El socorrista acuático tiene que ser competente para velar por la seguridad de los usuarios de piscinas, instalaciones acuáticas o zonas de baño público en espacios acuáticos naturales, previniendo situaciones potencialmente peligrosas e interviniendo de forma eficaz ante un accidente o situación de emergencia La trascendencia de su trabajo nos ha llevado a elaborar un texto, donde se incluyen, además de los contenidos conceptuales específicos de la competencia del socorrista, supuestos prácticos, un fichero de anatomía, unos apuntes de fisiología básica y un diccionario de términos. El objetivo es que los futuros profesionales puedan encontrar la información necesaria para realizar una intervención de forma eficaz y segura El libro trata los temas de ayuda básica en los tres primeros bloques, donde se estudian los principios de la prevención de accidentes, las situaciones de emergencia, el rescate y traslado de personas y la aplicación de técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado, mientras que el cuarto bloque está dedicado al salvamento deportivo, una disciplina de competición inspirada en el salvamento profesional