Coaching : el método para mejorar el rendimiento de las personas : los principios y la práctica del "coaching" y del liderazgo / John Whitmore ; [traducción de Montserrat Asensio Fernández] [Texto impreso]
Language: Spanish Original language: English Series: (Paidós empresa)Publisher: Barcelona : Paidós, 2016Edition: 3ª reimp, marzo 2017Description: 271 p. : il., gráf. ; 23 cmISBN: 978-84-493-3197-8Subject(s): Tutores y tutoría (Empresas)
Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 331.361 WHI coa | Available | 2468 | ||
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 331.361 WHI coa | Checked out | 07/03/2023 | 2465 |
Bibliografía: p. [269]-271
PRIMERA PARTE: Los principios del coaching. 1. ¿Qué es el coaching? ; 2. El gerente como coach ; 3. La naturaleza del cambio ; 4. La naturaleza del coaching ; 5. Preguntas efectivas ; 6. La secuencia de preguntas ; 7. Marcarse objetivos ; 8. ¿Qué es la realidad? ; 9. ¿Cuáles son las opciones? ; 10. ¿Qué hacer? ; SEGUNDA PARTE: La práctica del coaching. 11. ¿Qué es el rendimiento? ; 12. Aprendizaje y placer ; 13. Motivación y seguridad en uno mismo ; 14. El coaching, y la búsqueda de sentido y propósito ; 15. Feedback y evaluación ; 16. El desarrollo de equipos ; 17. Coaching para equipos ; 18. Cómo superar las barreras del coaching ; 19. Los beneficios del coaching son múltiples; TERCERA PARTE. Liderar para optimizar el rendimiento. 20. Un reto a lo líderes ; 21. Las bases del liderazgo ; 22. Las cualidades del liderazgo ; CUARTA PARTE. La transformación meidante el coaching transpersonal. 23. Inteligencia emocional ; 24. Las herramientas de la psicología transpersonal ; 25. El futuro de coaching; Apéndice. Algunas soluciones para el ejercicio de los nueve puntos. Bibliografía.
Para muchas empresas multinacionales, este libro es prácticamente una «biblia» que les ayuda a mejorar su rentabilidad. Se trata de un manual que ayudará al lector a aprender el arte de la buena gestión y a comprender su importancia para liberar el potencial de las personas y elevar al máximo su rendimiento. En esta versión revisada y ampliada de un texto que se ha convertido en un clásico en la materia, John Whitmore propone, por ejemplo, plantear preguntas para elevar la conciencia y la responsabilidad de los empleados; seguir una determinada secuencia de objetivos para generar acciones inmediatas o relacionar las iniciativas y las metas de todos los individuos de la organización. En resumen, la práctica del coaching es una habilidad esencial que todas las personas que dirigen un equipo deben cultivar.