Trabajando con grupos : técnicas de intervención / coordinadores: Manuel Marín Sánchez, Yolanda Troyano Rodríguez. [Texto impreso]
Series: (Psicología Pirámide)Publisher: Madrid : Pirámide, [2011]Edition: 2ª edDescription: 234 p. ; 24 cmISBN: 978-84-368-2074-4Subject(s): Psicología social


Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 316.45 TRA | Available | 2418 | ||
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 316.45 TRA | Available | 2417 |
Bibliografía: p. [231]-234
Presentación ; Prólogo ; Parte primera: Trabajando con grupos ; 1. Particularidades del trabajo en grupo ; Parte segunda: Técnicas de trabajo en grupo; 2. Constitución y desarrollo de los grupos 3. Estructura y comunicación grupal ; 4. Análisis del liderezgo y relaciones interpersonales en el grupo ; 5. El análisis de los conflictos grupales y su resolución ; 6. Dinamizando el grupo ; 7. Animación sociocultural y técnicas grupales. Referencias bibliográficas.
El grupo se caracteriza por ser uno de los elementos más eficaces para la intervención en los procesos sociales que acontecen en los distintos marcos profesionales educación, clínica, organizaciones, etc. Esta obra, eminentemente práctica, introduce, en primer lugar, los aspectos elementales del funcionamiento grupal (eficacia y roles grupales) como marco teórico necesario para explicar y fundamentar las técnicas que posibilitan la intervención social en tareas específicas de las relaciones sociales. Las técnicas que se presentan están estructuradas según los procesos que acontecen en la evolución de un grupo: desde las primarias de percepción social, presentación y comunicación, hasta las de toma de decisiones, pasando por las utilizadas en el desarrollo personal y grupal, incluyendo técnicas concretas para el trabajo con grupos. En el último capítulo se realiza una incursión al campo específico de la intervención social a partir de la animación sociocultural, con aplicaciones prácticas para el desarrollo profesional en este campo. La obra se presenta como un instrumento eficaz para el trabajo con grupos desde cualquier ámbito de las relaciones sociales, y constituye una guía de consulta y aplicación profesional para todos los que se sirven de la Psicología Social como instrumento para la intervención en la solución de problemas sociales, laborales, educativos, clínicos o interpersonales. Su estructura y desarrollo están pensados para hacer más llevadero el acercamiento a este campo de la ciencia