Trastornos de la conducta alimentaria y obesidad : un enfoque integral / [coordinadores], Gonzalo Morandé Lavín, Montserrat Graell Berna, Mª Ascensión Blanco Fernández [Texto impreso]
Publisher: Madrid : Editorial Médica Panamericana, D.L. 2014Description: XXIII, 614 p. : il. col. y n., gráf. ; 28 cmISBN: 978-84-9835-741-7Subject(s): Obesidad

Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 616.89 TRA | Available | 2392 | ||
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 616.89 TRA | Available | 2391 |
Incluye referencias bibliográficas e índice
Capítulo 1. Introdución ; Capítulo 2. Revisión histórica y concepto de los trastorno de la conducta alimentaria ; Capítulo 3.Etiopatogenia ; Capítulo 4. Epidemiologia y factores de riesgo en trastornos de la conducta alimentaria ; Capítulo 5. Influencias familiares en la génesis de los trastornos de la alimentación. Capítulo 6. El culto al cuerpo: origen de nuevas expresiones psicopatológicas en las mujeres ; Capítulo 7 Cuestiones ético-legales en los trastornos de la alimentación ; Capítulo 8. Investigación en trastornos de la conducta alimentaria ; Capítulo 9. Pronóstico en los trastornos de la alimentación ; Capítulo 10. Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria y la obesidad. Capítulo 11. Respuesta fisiológica. Capítulo 12Detección y evaluación en población adolescente y adulto joven ; Capítulo 13. Clínica y evaluación en edad infantil y prepuberal. Capítulo 14. Adolescencia ; Capítulo 15. Edad adulta ; Capítulo 16. Trastornos de la conducta alimentaria de inicio en la infancia ; Capítulo 17. Trastornos de la conducta alimentaria de inicio prepuberal ; Capítulo 18. Trastornos de la conducta alimentaria del adolescente ; Capítulo 19.Trastornos de la conducta alimentaria del adulto ; Capítulo 20. Bulimia nerviosa. Capítulo 21. Trastorno por atracones. Capítulo 22. Trastornos de la conducta alimentaria en varones. Capítulo 23. Trastornos de la alimentación y personalidad. Capítulo 24. Diabetes mellitus de tipo 1 y trastornos de la conducta alimentaria ; Capítulo 25. Comorbilidad con abuso de sustancias y trastornos del control de los impulsos ; Capítulo 26. Trastornos de la conducta alimentaria en deportistas ; Capítulo 27. El paciente crónico ; Capítulo 28. Embarazo y maternidad ; Capítulo 29. Psicoterapia en el tratamiento específico de los trastornos alimentarios ; Capítulo 30. Intervención familiar en los trastornos de la conducta alimentaria ; Capítulo 31. Grupos terapéuticos ; Capítulo 32. Grupos de ayuda mutua en trastornos de la conducta alimentaria ; Capítulo 33. Rehabilitación cognitiva en la anorexia nerviosa. Capítulo 34. Tratamiento nutricional ; Capítulo 54. Intervención de enfermería en los trastornos alimentarios ; Capítulo 36. Tratamiento psicofarmacológico ; Capítulo 37. Tratamiento residencial. Capítulo 38. Nuevos tratamientos de intervención psicoterapéutica de los trastornos de la conducta alimentaria ; Capítulo 39. Nuevas tecnologías terapéuticas Capítulo 40. Nuevos tratamientos de intervención psicológica en trastornos de la conducta alimentaria: la inteligencia emocional, las terapias de la comunicación y el coaching ; Capítulo 41. Realimentación nasogástrica nocturna complementaria para la rehabilitación nutricional de adolescentes hospitalizados por anorexia nerviosa ; Capítulo 42. Atención en urgencias a los trastornos de la conducta alimentaria ; Capítulo 43. Obesidad infanto-juvenil ; Capítulo 44. Epidemiología de la obesidad ; Capítulo 45. Etiopatología en el niño y el adolescente ; Capítulo 46. Clínica y evaluación en el nió y el adolescente ; Capítulo 47. Complicaciones médicas en el nió y el adolescente ; Capítulo 48. Obesidad psiquiátrica ; Capítulo 49. Respuestas fisiológicas ante la sobreingesta aguda y crónica ; Capítulo 50. Intervenciones en la obesidad del niño y el adolescente. Capítulo 51. Tratamiento integral de la obesidad del niño y el adolescente ; Capítulo 52. Tratamiento integral de la obesidad en el adulto ; Capítulo 53. Investigación sobre obesidad ; Índice analítico.