Diversidad y educación inclusiva : enfoques metodológicos y estrategias para una enseñanza colaborativa / María Cristina Cardona Moltó [Texto impreso]
Publisher: Madrid : Pearson Prentice Hall, D.L. 2008Description: xv, 264 p. : il. ; 24 cmISBN: 978-84-205-5003-9Subject(s): Integración escolar
Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 37.043 CAR div | Available | 2372 |
Bibliografía: p. [237]-264.
1. El fenómeno de la variabilidad y su estilo científico ; 2. Significado e interés educativo de las diferencias ; 3. Metodología de la investigación ; 4. Estrategias de adaptación a las diferencias individuales y de grupo ; 5. La educación especial como sistema para dar respuesta a las diferencias en rendimiento y capacidad ; 6. La eficacia de la educación especial: educación especial basada en la evidencia ; 7. La inclusión y sus efectos en los alumnos, los profesores y los padres ; 8. Creencias, percepciones y actitudes hacia la inclusión ; 9. La investigación sobre enseñanza en aulas inclusivas ; Apéndice ; Referencias.
Que los alumnos difieren en sus características es algo que no admite discusión. Difieren en el nivel de rendimiento, en la rapidez con que aprenden, en el estilo de aprendizaje. Algunos sufren una discapacidad, mientras que otros son superdotados o poseen talentos especiales. Éstas y otras diferencias (culturales, étnicas, y/o sociales) pueden tener implicaciones importantes para la educación, la enseñanza, el currículo y la política educativa. El propósito de este libro es aportar evidencia para dotar de significado a la pregunta ¿en qué medida tales diferencias contribuyen a crear necesidades educativas diferenciales y cuáles de esas diferencias preocupan más desde le punto de vista educativo?. Diversidad y educación inclusiva contribuye a llenar el vacío existente en esta materia y puede ser de interés para estudiantes, investigadores o administradores educativos, así como para cualqueir pesona con preocupación perosnal o profesional sobre el tema. Los tópicos abordados cubren en buena parte contenidos básicos de las materias: pedagogía diferencias, diferencias humanas, y atención a la diversidad de los alumnos con necesidades educativas especiales y específicas, temáticas de especial relevancia en los nuevos planes de estudio de grado y postgrado.