Experiencias en grupos / Wilfred R. Bion : coordinado por Marta Guastavino y Janine Puget [Texto impreso]
Language: Spanish Original language: English Series: (Grupos e instituciones ; 4)Publisher: Barcelona : Paidós, 2013Edition: 1ª ed., 10ª reimpDescription: 155 p. ; 22 cmISBN: 978-950-12-3204-2Subject(s): Psicología social

Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 316.45 BIO exp | Available | 2063 |
Traducción de: Experiencies in groups and other papers
Bibliografía:
1. La hipótesis del lago ; 2. La producción del ''Otro?? artificial ; 3. La duplicación de lo visible: la imagen icónica ; 4. Las tecnografías de la imagen pre-electrónica ; 5. La explosión de la imagen electrónica ; 6. Del videograma a la imagen sintetizada por ordenador ; 7. El ''Otro'' corpóreo y motriz: el robot ; 8. El ''Otro'' intelectual: un simulacro de cerebro ; 9. Prolegómenos a la revolución tecnociéntifica contemporánea ; 10. El complejo militar-industrial ; 11. La empresa en la sociedad postindustrial, la élite tecnocientífica y la condición obrera ; 12. Cara y cruz de la sociedad de la información ; 13. El reto social del ocio ; 14. Claustrofofilia versus agorafilia en la sociedad postindustrial ; 15. ¿Una revolución massmediática? ; 16. Nuevas tecnologías y viejos problemas ; Notas ;
Este libro de W.R. Bion aporta una perspectiva nueva, fundamental y revolucionaria para el conocimiento y conducción del grupo en aspectos vinculados con su origen y estructura. Proporciona la base segura para integrar el enfoque kleinianos de identificación proyectiva y con las técnicas y conceptos del enfoque de la dinámica de grupo. Las observaciones de Bion acerca de los contenidos y tono de los intercambios entre paciente y paciente y entre los pacientes y el terapeuta en el grupo terapéutico, el significado que se dice y de lo que no se dice, de la mímica y de los silencios, le han permitido establecer un repertorio de conceptos que hacen comprensibles conductas aparentemente extrañas e indescifrables. Entre estos conceptos, se destaca el hoy ya clásico de supuesto básico (fantasía colectiva y unitaria subyacente). La comprensión de la mentalidad de grupo que Bion suministra en esta obra enriquece la fundamentación racional de los procedimientos para la terapia de grupo y sirve al terapeuta para establecer su propio rol en este y la naturaleza de sus interpretaciones.