Entrenamiento en ayunas . Parte 1 . Fisiología, metabolismo de las grasas y evidencia científica de su eficacia / coordinadores y autores, Aritz Udampilleta y Anna Sauló ; prólogo, Ivan Ortiz [Texto impreso]
Publisher: Oiartzun, Elikaesport, 2016Description: 134 p. : gráf., fot. ; 24 cmISBN: 978-84-944606-3-0Other title: Fisiología, metabolismo de las grasas y evidencia científica de su eficaciaSubject(s): Entrenamiento (Deportes) -- Aspecto fisiológico

Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 796.015 URD ent | Available | 2175 | ||
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 796.015 URD ent | Available | 1906 |
Incluye referencias bibliográficas
Capítulo 1: Introducción y definiciones ; Capítulo 2: Sustratos energéticos en el oroganismo y su utilización ; Capítulo 3. Utilización de las grasas como combustible energético ; Capítulo 4: Regulación bioquímica de las grasas ; Capítulo 5: Los cuerpos cetónicos ; Capítulo 6: Cuando nos quedamos sin glucogeno ; Capítulo 7: Eficacia en la mejora del rendimiento deportivo y pérdida de peso corporal ; Capítulo 8: Resumen de los aspectos positivos y negativos del entrenamiento en ayunas ; Capítulo 9: Características fisiológicas de los diferentes deportes ; Capítulo 10: Deportes de ultraresistencia ; Capítulo 11: Las grasas en la dieta de los deportivas ; Glosario de términos utilizado. ff
El libro de "Entrenamiento en Ayunas. Fisiología del Metabolismo de las Grasas y Evidencia Científica de su Eficacia" es el primer libro de la obra que pretende definir bien los términos como el Ayuno o Ayuno Modificado y aportar las bases fisiológicas y bioquímicas para entender el metabolismo de las grasas, la generación de los cuerpos cetónicos y mostrar los estudios experimentales que hay sobre la evidencia de la estrategia del entrenamiento en ayunas. Por otra parte, el libro termina con dos capítulos para predecir en qué tipo de deportes podría ser eficaz el ayuno, como en los deportes de ultradistancia.