La sociedad red : una visión global / Manuel Castells (ed.) ; traducción de Francisco Muñoz de Bustillo [Texto impreso]
Language: Spanish Original language: English Series: (Alianza ensayo)Publisher: Madrid : Alianza, 2013Edition: 1ª ed., 3ª reimpDescription: 557 p. : il., gráf ; 24 cmISBN: 978-84-206-4784-5Subject(s): Globalización


Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 316.32 SOC | Available | 1768 |
Traducción de: The network society. A cross-cultural perspective.
Referencias bibliográficas. Índice.
PARTE I LA TEORÍA DE LA SOCIEDAD RED 1. Informacionalismo, redes y sociedad red: una propuesta teórica ; PARTE II DIVERSIDAD CULTURAL E INSTITUCIONAL DE LA SOCIEDAD RED 2. Modelos institucionales de sociedad red: Silicon Valley y Finlandia ; 3. La sociedad red rusa ; 4. Internet en China: tecnologías de libertad en una sociedad estatista ; 5. ¿Un Internet reflexivo? La experiencia británica de las nuevas tecnologías electrónicas ; PARTE III LA ECONOMÍA RED 6. Por qué la información debería influir en la productividad ; 7. El trabajo en la sociedad red: lecciones de Silicon Valley ; 8. Tiempo, espacio y tecnología en las redes financieras ; PARTE IV SOCIABILIDAD Y ESTRUCTURA SOCIAL EN LA ERA DE INTERNET 9. La sociabilidad en red dentro y fuera de la web ; 10. Estructura social, identidad cultural y autonomía personal en la práctica de Internet: la sociedad red en Cataluña ; 11. Segregación racial y brecha digital en la región metropolitana de Detroit ; PARTE V INTERNET E INTERÉS PÚBLICO 12. Promesas y mitos del aprendizaje virtual en la educación post-secundaria ; 13. Redes de salud virtual y transformaciones sociales: expectativas de centralización, experiencias de descentralización ; 14. Estrechando la brecha digital: potencial y límites del movimiento de tecnología comunitaria norteamericano ; PARTE VI MOVIMIENTOS SOCIALES EN RED Y POLÍTICA INFORMACIONAL 15. Movimientos sociales en red: movimientos globales por una justicia global ; 16. De la política en los medios a la política en red: Internet y el proceso político ; PARTE VII LA CULTURA DE LA SOCIEDAD RED 17. Televisión, Internet y elaboración de la identidad ; 18. Globalización, identidad y redes de televisión: mediación comunitaria y respuestas globales en la India multicultural; 19. La ética hacker como cultura de la era de la información ; EPÍLOGO: La sociedad red desde una perspectiva histórica, Rosalind Williams.
Bajo la dirección de Manuel Castells, un equipo de especialistas en distintos ámbitos de las ciencias sociales explora las pautas y dinámicas de la sociedad red. Fruto de este trabajo, el presente libro analiza las transformaciones acaecidas en sociedades de todo el mundo en función del papel decisivo de las redes de comunicación electrónicas. En países con contextos culturales e institucionales tan distintos como China, India o Estados Unidos examinan aspectos como la productividad en las empresas, los mercados financieros globales, la identidad cultural, los usos de Internet en la educación y la salud, el movimiento antiglobaliza-ción, los procesos políticos, los medios de comunicación y la identidad, y las políticas públicas que guían el desarrollo tecnológico. Estos trabajos, de interés directo en todos los campos de las ciencias sociales y estudios de comunicación, demuestran que la sociedad red es la nueva forma de organización social surgida en la era de la información.