Pensamiento crítico : conceptos básicos y actividades prácticas / coordinador, Carlos Saiz [Texto impreso]
Series: (Psicología)Publisher: Madrid : Pirámide, [2016]Description: 284 p. ; 24 cmISBN: 978-84-368-1695-2Subject(s): Pensamiento

Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 159.955 SAI pen | Available | 1767 |
Autores (p. [7]): Emiliano Díez Villoria, Ana María Nieto Carracedo, Carlos Saiz Sánchez
Bibliografía: p. [281]-284.
Prólogo ; Pensamiento crítico: capacidades y desarrollo. ; 1. Razonamiento práctico: método de análisis. ; 2. Razonamiento categórico. ; 3. Razonamiento proposicional. ; 4. Razonamiento inductivo. ; 5. Solución de problemas. ; 6. Heurísticos y decisión. ; 7. Incertidumbre y decisión. ; 8. Prácticas interactivas de pensamiento crítico. ; Bibliografía ;
Actualmente, con una simple conexión a Internet podemos obtener más información de la que podríamos procesar en toda nuestra vida. Sin embargo, y paradójicamente, esto no nos hace más sabios ni aumenta nuestro conocimiento del mundo. Sólo será mayor nuestro saber cuando dispongamos de la suficiente destreza para poner en orden ese exceso de información y seamos capaces de discernir lo importante de lo superficial. Para que la información pueda convertirse en conocimiento es imprescindible que la tratemos de un modo reflexivo y crítico, relacionando, infiriendo o valorando las ideas, que son algunas de las tareas del pensamiento crítico. Esta obra analiza, de forma conceptual y aplicada, esa actividad intelectual que entraña muchas habilidades agrupadas en tres fundamentales: razonar, solucionar problemas y tomar decisiones. El tratamiento y enfoque que se ha dado a tales habilidades se inspira en una tradición que se ha esforzado por compaginar la teoría con la práctica, ofreciendo los recurso intelectuales fundamentales para llegar a conocer y saber. Con todo ello, este libro pretende contribuir a que se a cada vez más frecuente la reflexión crítica.