Manual de psicología de la educación / coordinadores, Julio Antonio González-Pienda ...[et al.] [Texto impreso]
Publisher: Madrid : Pirámide, D.L. 2010Description: 314 p. ; 24 cmISBN: 978-84-368-1638-9Subject(s): Psicología pedagógica
Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 37.015.3 GON man | Available | 1818 | ||
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 37.015.3 GON man | Available | 1817 | ||
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 37.015.3 GON man | Available | 1522 | ||
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 37.015.3 GON man | Available | 1521 |
Bibliografía por capítulos
Introducción. Primera parte: Psicología de la Educación y aprendizaje escolar: 1. Psicología de la Educación: teoría, práctica e investigación. 2. El aprendizaje escolar desde una perspectiva psicoeducativa. Segunda parte: Variables del alumno implicadas en el aprendizaje escolar: 3. Inteligencia y aptitudes. 4. Procesos y estrategias cognitivas y metacognitivas. 5. La motivación académica. 6. Gestión de recursos y estrategias motivacionales. 7. Estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento. 8. Las actitudes del alumno hacia el aprendizaje académico. Tercera parte: Variables interpersonales y contextuales implicadas en el aprendizaje escolar: 9. El papel del profesor en la enseñanza desde una perspectiva personal. 10. El diseño de la instrucción: modelos y teorías instruccionales. 11. Los contenidos del aprendizaje: la programación flexible. 12. La conflictividad escolar. 13. Nuevas tecnologías y educación.
El contenido de este libro aborda las siguientes cuestiones básicas: la construcción del conocimiento y los factores cognitivos y metacognitivos implicados en la misma; los factores motivacionales, afectivos y actitudinales que modulan el interés, la voluntad y la implicación en la construcción de los aprendizajes; la interacción entre los ámbitos cognitivo y motivacional y, por último, los factores del contexto que influyen en el aprendizaje y la enseñanza (el profesor, los contenidos y su programación, las variables y los modelos institucionales, la conflictividad escolar y la aplicación de las nuevas tecnologías a la educación).