El error de Descartes : la emoción, la razón y el cerebro humano / Antonio Damasio ; traducción de Joandomènex Ros [Texto impreso]
Language: Spanish Original language: English Series: Booket cienciaPublisher: [Barcelona] : Booket, 2013Edition: 1ª ed. en colección BooketDescription: 399 p. : il., gráf. ; 19 cmISBN: 978-84-233-4616-5Subject(s): Psicología fisiológica
Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 159.91 DAM err | Available | 1496 | ||
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 159.91 DAM err | Available | 1495 |
En el lomo: 64
Tít. original: Descarte´s error
Bibliografía: p. 381-385. Índice
1. Desazón en Vermont ; 2. El cerebro de Gage revelado ; 3. Un phineas Gage moderno ; 4. A sangre más fría ; 5. Ensamblar una explicación ; 6. Regulación biológica y supervivencia ; 7. Emociones y sentimientos ; 8. La hipótesis del marcador somático ; 9. Comprobación de la hipótesis ; 10. El cerebro centrado en el cuerpo ; 11. Pasión por el razonamiento ;M POST SCRIPTUM ; Notas y referencias ; Bibliografía ; Agradecimientos ; Índice alfabético ;
En 1937, Descartes formuló la proposición quizá más famosa de la historia de la filosofía: "Pienso, luego existo". En ese aserto consagraba la separación abismal entre el cuerpo y la mente, lo que para el nuerocientífico Antonio Damasio es, justamente, "el error de Descartes". En este, Damasio nos demuestra que el orden es precisamente el contrario: primero existimos y después pensamos, esto es, existo, luego pienso. Por decirlo con sus propias palabras, "el alma respira a través del cuerpo, y el sufrimiento, ya empiece en la piel o en una imagen mental, tiene lugar en la carne".