Biomecánica y bases neuromusculares de la actividad física y el deporte / Mikel Izquierdo [director] [Texto impreso]
Publisher: Madrid [etc.] : Médica Panamericana, D.L. 2008Description: XIII, 769 p. : il. col. y n. gráf. ; 24 cmISBN: 978-84-9835-023-4Subject(s): Fisiología


Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 612.76 BIO | Available | 1011 | ||
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 612.76 BIO | Available | 1010 | ||
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 612.76 BIO | Available | 1009 | ||
![]() |
Biblioteca Universidad Europea del Atlántico Fondo General | No ficción | 612.76 BIO | Available | 1008 |
Parte 1. Análisis y observación del movimiento humano ; 1. El cuerpo humano en movimiento ; 2. Fundamentos de la medida del movimiento ; 3. Observación , análisis y estructura del movimiento ; Parte 2. Análisis mecánico del movimiento ; Parte 3. Aplicaciones de la biomecánica a la actividad fisica y el deporte ; 1. Técnica y rendimiento deportivo ; 2. Material deportivo y prevención de lesiones ; Parte 4. Bases neuromusculares del movimiento ; 1. Respuestas agudas: concepto de fuerza, su evaluación y la fatiga neuromuscular ; 2. Adaptaciones crónicas.
Esta primera edición de la obra "Biomecánica y bases neuromusculares de la actividad física y el deporte" pretende aportar las bases científicas para el estudio del movimiento humano desde una perspectiva que integra los conceptos y principios relacionados con las bases neuromusculares y mecáni-cas del movimiento humano. En este libro se presentan no sólo los fundamentos y principios de la Biomecánica y del sistema neuromuscular, sino también la aplicación que tienen para la mejora del rendimiento y para evitar lesiones en la práctica regular de actividad física y deporte. Así, en esta obra se trata la mejora y optimización del rendimiento deportivo, pero también se proporcionan soluciones respecto a diferentes problemas relacionados con personas a distintas edades o con variadas patologías y enfermedades. Los lectores podrán disponer de una actualizada información, precisa, completa y rigurosa, de los conocimientos y las conclusiones de las últimas investi-gaciones científicas sobre aspectos de gran interés y utilidad, como la mejora y optimización del rendimiento deportivo, las adaptaciones neuromusculares con el entrenamiento y el envejecimiento, la evaluación de la fuerza muscular para el entrenamiento y la competición o la prescripción del entrenamiento de la fuerza, la utilización de las contracciones excéntricas o la electroesti-mulación muscular en el deporte y la rehabilitación. Creemos que esta obra da respuesta a una demanda cada vez mayor de profundizar en el conocimiento de las bases neuromusculares y mecánicas del movimiento humano por parte de los profesionales de ciencias de la actividad física y el deporte y por los de las Ciencias de la Salud